Maneras de estar mejor con tu pareja y tener una relación más sana

Jueves, 2 de noviembre del 2023

Todo el mundo está en busca de una relación feliz, estable, fuerte y duradera. Nadie se avienta a buscar pareja pensando en que la relación se va a volver tóxica o que se va a terminar rápidamente, pero parece que a veces se olvida que las relaciones se deben trabajar y que hay que estar dispuesto a tener conversaciones incómodas o intensas para que todo salga bien y se mantenga bien con el paso del tiempo.


Para ser feliz con una pareja hay que establecer buenos hábitos, hay que trabajar en los vínculos, tener buen sexo, pasar tiempo juntos y trabajar en los problemas, pero también hay que tener una buena comunicación y crear un espacio en el que se pueda hablar de todo de manera segura, abierta y honesta.


La psicología nos dice que las parejas o relaciones felices son las que comparten lo que piensan, lo que sienten, las que saben que le pueden decir cualquier cosa al otro y que van a ser escuchados y comprendidos, porque el no hablar, el guardarse cosas o el creer que la otra persona puede leer la mente es una receta para el desastre y no solo causa malos entendidos, sino que puede crear distancia y terminar por destruirlo todo.


Y no solo hay que hablar sobre la serie que están viendo, sobre el concierto al que van a ir el fin de semana o sobre los videos que los hicieron reír en la semana, hay que hablar de cosas importantes y que juegan un papel clave dentro de la relación.


Para tener una relación feliz: Maneras de tener una mayor conexion

La plática de intimidad


Hablar de sexo es muy importante, ya que ayuda a entender los gustos y preferencias de cada persona, a conocer las cosas que funcionan y las que no, para explorar deseos, fantasías y entender qué es lo que el otro quiere, necesita y piensa, para que el sexo pueda ser mejor.


Pero, Psychology Today advierte que, cuando se habla de sexo, no hay que hablar sobre las experiencias y parejas pasadas, sino que hay que enfocarse en el presente, en lo que les gustaría probar a los dos o lo que les interesa, ya que hablar sobre parejas y encuentros pasados puede causar incomodidad, presión e inseguridad.

 

Planear un futuro y hablar de expectativas

 

Aquí hay que considerar temas como el dinero, los hijos, los planes de vida y las metas a futuro. Hablar sobre las expectativas y los planes ayuda a entender si los dos están en la misma página, si buscan las mismas cosas, si sus visiones son compatibles, y si están avanzando hacia la misma meta y objetivo, con lo que además pueden tener mejores estrategias para conseguir lo que quieren.


Hay algunas incompatibilidades con las que se puede vivir y no son problemáticas, pero hay otras que pueden llegar a ser muy destructivas, como cuando uno quiere una familia grande y el otro no tiene ninguna intención de tener hijos.


Las historias y experiencias de cada uno


Compartir experiencias, historias de la infancia, algunas experiencias pasadas y recuerdos importantes ayuda a fortalecer el vínculo en la relación, pero también es esencial para entender quién es la persona con las que estás, cuáles son los momentos y eventos que la formaron y cómo cada uno de estos afecta su presente y la persona que es, para bien y para mal.

 

Con esto es posible conocer, por ejemplo, traumas, buenos momentos, perspectivas de vida, cómo es la relación familiar de la pareja y muchas otras cosas más que pueden ayudar a trabajar en la relación y a entender muchas cosas importantes, a descubrir tradiciones, maneras de pensar o incluso por qué la pareja actúa o reacciona de ciertas formas ante diferentes cosas.


Los limites no cortan, ayudan


Todas las personas necesitan límites, en el trabajo, con los amigos y con las relaciones, esto para tener un balance, para evitar problemas o para terminar abrumados, fatigados y con mucho desgaste.


En las relaciones, los límites se deben discutir con la pareja, deben ser claros, deben venir de un lugar de respeto y deben partir del entendimiento que no son reglas que se imponen para controlar al otro, sino que son una forma de protegerse y de tener una mejor convivencia.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS